Papillas de cereales para el bebé

Viernes, 18 de mayo del 2018

Uno de los primeros alimentos diferentes a la leche que empezamos a introducir en la dieta del bebé son los cereales, los cuales aportarán muy diversos beneficios para nuestros pequeños. Podrás empezar a introducir estos alimentos entre los 5 y los 7 meses de edad, momento en que ya estará preparado para ingerir comidas sólidas. Siempre es más recomendable, siguiendo en todo momento las indicaciones de tu pediatra, empezar a proporcionar aquellos cereales sin gluten como son el arroz, maíz, soja y tapioca  y siempre en la cantidad y proporción que indique su médico.

Beneficios de los cereales para el bebé
Los cereales se convierten en uno de los principales aliados para tu bebé dado que le aportarán la energía y vitalidad necesarias para crecer fuertes y apostar por un desarrollo más saludable. Esta energía que proporcionan los cereales se debe a su contenido en glúcidos, lo que al mismo tiempo nos permitirá espaciar paulatinamente las comidas del bebé, pudiendo alcanzar una dinámica de hasta cuatro comidas durante a los seis meses de edad.
 
Los cereales, al ser ricos en hierro, contaremos con un aliado excepcional para contribuir a la correcta formación de los glóbulos rojos, así como motivar la correcta circulación del oxígeno por todo nuestro organismo. Además, resulta de vital importancia contar con este tipo de alimentos, dado que ofrecerá a tu retoño la dosis de hierro necesaria que ayudará a contrarrestar la posible carencia de este mineral a los seis meses de edad, especialmente en el caso de que no le hayas dado el pecho a tu bebé.
 
Igualmente, y gracias a sus muy diversas vitaminas presentes en su composición nutricional, las papillas de cereales podrán reforzar el sistema inmunitario de nuestros pequeños y reforzarán sus defensas, especialmente frágiles entre los 6 meses y los 3 años de edad. De hecho, hay ciertas vitaminas como las del grupo B, tales como la B1, B6 y B3, que permitirán a los niños aprovechar al máximo toda la energía de los cereales.
 
De manera proporcional al peso y estatura, el bebé precisa de una dosis de energía superior a la de los adultos, una energía que le pueden proporcionar los cereales. Los expertos determinan que más de la mitad de las necesidades de energía diaria del bebé provienen de los glúcidos más complejos, los cuales contienen los cereales. Igualmente, aportan una interesante cantidad de fósforo y de calcio, ideal para el correcto desarrollo de su cerebro y de sus huesos.
 
 
 
 
 
 

 

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS